
Avatar
avatar.
(Del fr. avatar, y este del sánscr. avatâra, descenso o encarnación de un dios).
1. m. Fase, cambio, vicisitud. U. m. en pl.
2. m. En la religión hindú, encarnación terrestre de alguna deidad, en especial Visnú.
3.3. m. Reencarnación, transformación.
De eso va la película, me parece necesario empezar por la definición que viene en la web de la Real Academia de la Lengua Española, para averiguar que significa el propio título del film.
¿Que más puedo aportar con mi opinión? Es una frase hecha, para empezar yo jamás haré una película, de este tipo, bueno ni de este tipo ni de ningún tipo. Al salir, tuve la extraña necesidad de llamar a mi mujer porque la quiero, y quería decírselo. Estaba emocionado.
Ahora han pasado ya unas horas, y la emoción vivida se ha dismunido a grados de normalidad absoluta.
Por otro lado y centrando la opinión sobre el filme en sí mismo, he decir, que me parece que esta muy hecha, técnicamente me refiero. James, el bueno de James Cameron, él se bautizó así mismo como el rey del mundo, y en cierto modo lo es del mundo del cine, prueba de ello fue Titanic que batió récords de taquilla y óscars, lo que deja por cierto, bastante mal al gusto de la sociedad global en la que habitamos.
Ahora Cameron, con Avatar, va a conseguir que sea la película más taquillera de la historia, y presumiblemente la que más óscars acaparará. Fanáticos de todos los rincones, salen y saldrán de las alcantarillas, para alzar la bandera de apología de la libertad, del medio ambiente, y la esperanza.
pero... odio los peros... Creo que hay que discernir, separar, y sobre todo diferenciar.
¿qué hace que una película sea buena e incluso una obra de arte? Hay unos parámetros que condicionan el status correcto. Del mismo modo que lo hay para el resto de las artes, o para el resto de cánones, ya sean de belleza, o de comida o de lo que sea.
Los parámetros, están por lo tanto para aprender a valorar. Encabeza la lista para mí por orden de importancia el guión, segundo el casting, y perseguido al mismo tiempo y cogidos de la mano, la dirección y la fotografía, y después viene la música, el montaje, el vestuario, el arte, el maquillaje, y por supuesto los FX.
Bueno, a este preciso momento quería llegar, realmente ¿qué destaca de la película? Tiene un envoltorio brillante, espectacular dirán algunos. No quiero pensar lo que ocurrirá con el cine dentro de 20 años si seguimos este camino, ¿tal vez la técnica evolucione tanto que ya no necesite de guionistas, directores y actores?. Puestos a imaginar, vamos a imaginar como será ese cine que todavía está por llegar, que será la herencia, del nuevo cine 3D y digital de la puta hostia. Son capaces de crear un mundo nuevo, con todos los detalles y matices, de texturas y colores, de formas nuevas, los rodajes se hacen en estudio, todas o al menos casi todas las secuencias, los actores embutidos en trajes de nylon y con sensores por todo su cuerpo, y pantallas azules como fondos.
Si seguimos este camino, en los próximos años triunfará completamente, no tengan ninguna duda, este nuevo cine digital, cada vez se utilizarán más recursos infográficos, llegará un momento donde la evolución de la técnica digital, eliminará primero a los actores, después a los cámaras, y finalmente guionistas. También se eliminará el concepto de rodaje cinematográfico, y finalmente, causará su propio exterminio la relevante figura del director.
Existirán ordenadores, donde llegará un mafioso con aspiraciones de productor, y le dirá al ordenador, vamos pequeño, quiero una historia de amor, chico conoce a chica, género comedia romántica inteligente, películas de referencia: cuando Harry encontró a Sally y Nothing Hill, la quiero para el día antes de la próxima navidad.
Así que vayan a ver Avatar, que está muy bien, que es entretenida, de acción, de aventura, que hay indios y vaqueros, que hay malos tan malos, que dejan a Lucifer como un pequeño niño de 5 años algo travieso e inquieto, vayan a verla, que batirá récords y la gente siempre recordará cuando fue a ver Avatar. Los calendarios de la historia del cine, tendrán el nuevo mesías, el nuevo renacimiento de concepto cine. marcará en su memoria un hito sin precedentes, será el día de navidad de la vida del concepto cine.
Curiosamente podemos establecer una similitud y paralelismo entre el argumento de la película y la realidad del propio medio artístico, donde también se ve esa lucha, ese conflicto. lo siento, las comparaciones son odiosas, como este filme recauchutado al que llaman Avatar.
2 comentarios:
"Existirán ordenadores, donde llegará un mafioso con aspiraciones de productor, y le dirá al ordenador, vamos pequeño, quiero una historia de amor, chico conoce a chica, género comedia romántica inteligente, películas de referencia: cuando Harry encontró a Sally y Nothing Hill, la quiero para el día antes de la próxima navidad."
ahí te has pasao, no creo que en algún momento lleguemos a reemplazar la figura del director o del guionista, pues para ello deberían existir ordenadores inteligentes y capaces de reproducir sentimientos humanos y una vez me dijo un amigo que eso era imposible, que esos sentimientos nunca los podrá tener una máquina porque hay algo más en todos nosotros que nuestro propio cuerpo.
Aparte de todo ésto, pienso que esta película no es más que otra gran producción del cine fantástico con sus propiedades habituales de este género. No creo que ésto de los efectos tenga mucha repercusión en otros géneros como las pelis del oeste o una comedia romántica.
ya existen programas informáticos donde introduces una serie de combinaciones, de factores, nombres, datos, temas, incluso diálogos y escriben sólos las historias. así que pienso que sí, que los guionistas tiene los días contados. pero no dan resultados todavía demasiado buenos, pero todo se andará, es cuestión de 5 a 10 años.
por otra parte, sencillamente es mi opinión, y también puedo equivocarme, no soy dueño de la verdad, puesto que existen tantas como personas, es decir, según miramos las cosas las entendemos de diferente modo y cremos nuestra podría realidad de las cosas y los gustos.
ojalá me haya pasado y tú tengas razón, eso significaría que me he equivocado, y me encanta que eso suceda, significa que estoy vivo
Publicar un comentario